Rotar o retener?
Hola Cómo estás?
Hoy nos gustaría compartir con vos este dilema en el mundo del Management: invertir en retener los talentos en la empresa, una vez que los seleccionamos, incorporamos, capacitamos y desarrollamos dentro de la empresa, o gastar sumas considerables en erogaciones para cubrir las vacantes que nuestro capital humano libera al «dejar» a la empresa y dirigirse a la competencia?
Del lado del colaborador: te gustaría trabajar en una empresa que «cuide» a las personas? Que invierta en su potencial? Que invierta en su desarrollo? O tener que dejar la empresa por falta de crecimiento, falta de actualización respecto a los cambios? Falta de solvencia técnica y profesional por lo antes expuesto…
Las «salidas» de la empresa versus las entradas, se miden en el índice de rotación: un elevado índice nos dice que las personas en nuestra empresa «están de paso», por algún motivo no es posible retenerlas.
En el caso de la capacitación, constantemente nos enfrentamos a situaciones que requieren de la capacitación y el entrenamiento: cambios legales, incorporaciones tecnológicas, o bien errores en la ejecución de las tareas (descubiertos quizás durante la evaluación de desempeño), por citas algunos ejemplos (citando a Oscar Blake).
Es de suma importancia incorporar, en las empresas, la filosofía respecto a la importancia del Capital Humano como factor de diferenciación en el mercado, en tiempos de elevada competencia, local y global.
La calidad de nuestras personas hace a la calidad de nuestros productos y/o servicios.
Hasta la próxima!
Vero y Seba
Quieres suscribirte a nuestros Newsletters?
Aquí puedes completar tus datos para recibirlos!