Cómo gestionamos nuestras emociones en cuarentena?
Hola Cómo estás?
Hoy quiero compartir con vos un tema importante, en estos momentos de cuarentena, de aislamiento social, que a veces puede despertar las más variadas emociones, aún en el transcurso de un mismo día, de unas cuantas horas.
Las emociones son fuerzas que nos impulsan a hacer, o a no hacer.
Reconocerlas es el primer paso, decidir qué hacer con ellas y gestionarlas, el segundo. Esto es parte de desarrollar nuestra inteligencia emocional como expresa Daniel Goleman.
Si cambiamos nuestra emoción, podemos generar cambios en el cuerpo y en nuestro lenguaje, siguiendo la distinción de Observador en la Ontología del Lenguaje. Y viceversa.
Te preguntarás cómo hacerlo?! Bueno aquí van algunos tips.
Si tu estado es de tristeza, melancolía y nostalgia, quizás escribir te ayude o cocinar, conectarte con tu parte creativa. Y quizás hasta llorar, para descargar ese estado. Y el alivio llega así.
Si tu estado es de enojo o ansiedad, quizás te venga bien hacer actividad física, bailar o escuchar la música que te gusta. Meditar también sería aconsejable.
A veces observar la naturaleza nos conecta con nosotros mismos, con nuestras necesidades, con nuestro sentir, contemplando los sonidos y colores de nuestro entorno.
Y por qué no, hablar, que alguien nos escuche a veces nos tranquiliza, nos permite compartir, sentirnos acompañados.
Esperamos te sea de utilidad y te haya gustado esta publicación!
Hasta la próxima,
Vero y Seba
Si quieres recibir nuestras publicaciones, puedes suscribirte abajo: